El Transistor
![]() |
Fig.1 Primer transistor y sus partes. |
Más adelante
Bell Labs convertía esos transistores de tubos en interruptores eléctricos,
desatando una serie de pujas y rivalidades entre los involucrados en el tema.
Con el
transistor vino la miniaturización de los componentes y se llegó al
descubrimiento de los circuitos integrados, en los que se colocan, en pocos
milímetros cuadrados, miles de transistores. Estos circuitos constituyen el origen
de los microprocesadores y, por lo tanto, de los ordenadores actuales.
FUNCION DEL TRANSISTOR
Los
transistores amplifican corriente, puede ser usado como un interruptor (ya sea
a la máxima corriente, o encendido ON, o con ninguna corriente, o apagado OFF)
y como amplificador (siempre conduciendo corriente). La cantidad amplificada de
corriente es llamada ganancia de corriente, β o hFE.
TIPOS DE TRANSISTOR
Hay dos tipos
básicos de transistor:
- Transistor bipolar o BJT (Bipolar Junction Transistor).
- Transistor de efecto de campo, FET (Field Effect Transistor) o unipolar.
![]() |
Fig.2 Configuracion de transistores Bipolares |
Consta de tres cristales semiconductores (usualmente de silicio) unidos entre sí. Según como se coloquen los cristales hay dos tipos básicos de transistores bipolares:
- Transistor NPN: en este caso un cristal P está situado entre dos cristales N. Son los más comunes.
- Transistor PNP: en este caso un cristal N está situado entre dos cristales P
En cada uno de estos cristales se realiza un contacto metálico, lo que da origen a tres terminales:
- Emisor (E): Se encarga de proporcionar portadores de carga.
- Colector (C): Se encarga de recoger portadores de carga.
- Base (B): Controla el paso de corriente a través del transistor. Es el cristal de en medio.
Fig.3 Transistores Bipolares
TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO
![]() |
Fig. 4 Transistores de efecto campo config. |
La principal
diferencia que existe con el BJT radica en el hecho de que el transistor BJT es
un dispositivo controlado por corriente, mientras que los transistores FET son
dispositivos controlados por tensión. En ambos casos, la corriente del circuito
de salida es controlada por un parámetro del circuito de entrada, en un caso el
nivel de corriente y en el otro el nivel de tensión aplicada.
![]() |
FIg.5 Transistores de efecto de campo |
- Transistor de Efecto de Campo de Unión: JFET (Junction Field Effect Transistor).
- Transistor de Efecto de Campo Metal - Óxido - Semiconductor: MOSFET (Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor).
Comentarios
Publicar un comentario